miércoles, 31 de agosto de 2016

martes, 30 de agosto de 2016

Menos mal que Tú me salvas y aquí estamos con Corazón

Hoy es un día especial para Corazón.  Por acá, en mi tierra, el cielo está nublado y el ambiente es fresco; un poco de lluvia vendría a completar un día perfecto, pero, ha llovido tanto en estos últimos días y, siendo una ciudad semidesértica, no estamos preparados para recibir tanta lluvia, así que por aquí hay cierto caos y no quisiera que ver mi deseo cumplido, arruine el día de otros.  Es tan extraño cuando una bendición, como lo es el agua, llega a causar estragos, si no sabemos o no nos preparamos para acogerla, y creo que así pasa con algunos dones.

Letras: Álvaro Fraile    
Fotografía y gráficos: Mahqui Carrillo    


Corazón descubrió con unos 12 años que le gustaba escribir, que se sentía cómoda expresándose de esta manera, tal vez porque era un tanto cerrada en ese entonces, cuando la confusión reinaba entre hormonas y autodescubrimiento.  A esa edad no sabía exactamente qué decir -bueno, no hay tanta diferencia con el presente-, pero sabía que era  la única manera de que todas las cosas que daban vueltas en la cabeza podían ordenarse; así que entre lápiz y papel dejaba asomarse el corazón.  Un mal día, algo que escribió fue malinterpretado y se metió en tremendo lío... tal fue el impacto que decidió que eso de compartir ideas y sentimientos, pues como que no pagaba tan bien y desechó toda intención de escribir... salvo para hacer tareas y una que otra carta cursi para los amigos.


Sin embargo, algo que es necesario y que ha formado cauce, tarde que temprano vuelve a encontrar la manera de correr por él.  El corazón que se mantiene atado, luego tiene tanto que decir y lo hace con hambre atrasada.  Así que ya para terminar los treintas, de pronto llega algo de inspiración y sucumbió a la tentación de volver a intentar la honestidad consigo misma y dejó que las palabras volaran, llevando su pensar y sentir... pero, volvió a resultar en otro golpe con pared; siempre hay alguien que no entiende, o quizá la imprudencia se abraza al lápiz y le aconseja escribir cosas que tal vez no deberían ser escritas... el caso es que Corazón, decide que, como el escribir sacia su necesidad de expresarse, pero que corre el riesgo de no ser comprendida, ahora lo hará para sí misma... un verso, un cuento, lo que sea,  pero sólo para encerrarlo en un cajón, de manera que lo que diga, no dañe, no ofenda, no toque a nadie.


A pesar, de la insistencia de Don Corazón y sus amadas hermanas, Comis y More, Corazón se mantiene firme en su cerrazón.  Total, a quién podría interesarle lo que piensa y siente, habiendo tanta gente talentosa que con arte dice y dice bien... Pero bueno, sucedió que Dios obró, cosa que sabe hacer perfectamente bien y, al tiempo que revistió a Corazón de una extraña disposición del alma, cruzó su camino con Bonito y, él, a su vez, le dio perspectiva a Corazón... de tal manera que dentro de ese triángulo: Bonito-Dios-Corazón hubo una sacudida que echó por tierra temores y fantasmas... Dejando libre a Corazón para ser, pensar, sentir y decir con libertad; y aquí estamos.


Hace poco más de un mes que Don Corazón me lanzó el reto de escribir, en concreto de escribir un libro, pero claro que lo vi como algo abrumador... sin embargo, con esta renovada forma de percibir y sentir, me dije...  Y,¿por qué no? Total, como ejercicio catártico, puede servir... pero, como hacía mucho tiempo que no canalizaba pensamientos a través de la escritura, pues creí que iniciar con un par de comentarios en una página de Facebook podría resultar interesante... así que, con el ritmo cardíaco a mil -que sólo experimentamos cuando se mezclan el miedo y la emoción- pues creé De Corazón Bonito, pensando en compartir mensajes positivos, en un medio plagado por tonterías, dicho sea de paso que era algo con pocas pretenciones y quizá sólo para la gente cercana.  Me recibieron tan bien, que luego me animé a abrir cuenta en Instagram, en Pinterest, en Twitter y al cabo de un par de semanas, sentí que ese espacio me quedó chico y pensé en mudar a Corazón a algo más en forma, es decir, un blog, así que encomendada al Padre, abro este espacio y las ideas empiezan a llegar... De Corazón Bonito es una mezcla de mensajes, imágenes, frases, música y agradecimiento constante a Dios Padre.


En el estado de sensibilidad en el que me encuentro, la música ha tenido mucho que ver, en especial la música de Álvaro Fraile, que me ha retumbado en todos los rincones de mi ser. Bonito, fue quien me puso en contacto con ella y a él y a mí nos ha servido, como canal de inspiración, e incluso de oración, ha venido a ser un bálsamo para nuestros días y ha logrado permear a mi familia; Don Corazón y los Pollitos, terminaron por corearla y ya forma parte de las más reproducida en la casa y en el coche. 


Me he tomado la libertad de usar algunas frases de sus canciones para empatarlas con fotografías mías y  como inspiración para algunas entradas de este blog.  Es importante difundir lo que es bonito, lo que alimenta el espíritu y también es bueno darle crédito a quien lo merece... así que me animé y le envié a Álvaro,  a través de Twitter, el enlace de un par de entradas que hice inspirada en sus canciones... En el fondo, no imaginé que lo tomaría en cuenta, así que me sorprendió gratamente el ver que ambas fueron de su agrado, que les dio un me gusta, un retwit y hasta se tomó la molestia de responder con un "bonito!!! gracias!!!".  La verdad es que me emocioné mucho, pensando que después de todo, lo que dice Corazón tiene bondad y puede conectar. Llevando a Dios por delante, finalmente estoy lista para acoger las bendiciones sin que se desate el caos...  El día 2 de septiembre De Corazón Bonito cumplirá su primer mes y este ha sido un hermoso regalo.



¡Gracias, Dios mío, yo también te amo!

Hoy te comparto una de mis canciones favoritas de Álvaro Fraile, Tú me salvas, tiene un valor muy especial para mí...


Disculpa que te haya tirado tanto rollo... me dio por abrir el corazón, hoy el alma está llenita.  Nos seguimos leyendo. Que tengas una bonita vida... De Corazón.


Bonito día, de Corazón.

Haz que tu día cuente, que te encamine a tu sueño.  Bonito día, de Corazón.

lunes, 29 de agosto de 2016

Bonito día, de Corazón

Da gracias al pasado, viviendo tu presente.  Seguimos caminando, vamos por nuestro sueño.

Abrázame muy fuerte... con amor eterno

Todos necesitamos de los abrazos... nacemos con esa necesidad.  Un bebé requiere del abrazo tierno y protector de su madre para tranquilizarse; a través de él, vuelve a sentir el latido del corazón de ella, que ha sido su arrullo por nueve meses.  Es ese abrazo el que lo fortalece emocionalmente.  En ese fundir de cuerpos, donde él siente que sigue siendo uno con ella, se nutre física y espiritualmente; dentro de ese abrazo, no cabe nada más... porque todo lo ocupa un amor inmenso e incondicional...




Los abrazos nos permiten estar tan cerca del otro que puedes percibirlo casi en su totalidad: su calidez, su olor, su estado de ánimo, su confianza, su sentir... Un abrazo es una invitación a pasar a la intimidad del otro, a su espacio vital. No tiene nada que ver con el gesto de medio tocar al otro y palmearlo en un acto de compromiso social... No, yo hablo del abrazo en el que te entregas, el que das con calma y con todo tu ser porque te sientes en plena confianza de soltarte y manifestar amor.



Así, abrazar a tus amados, se convierte en un acto de entrega en el que no debería caber el egoísmo sino la donación.  Cuánto bien hacen los abrazos y cuánto nos privamos de ellos por convencionalismos o por temores.  Abrazar a alguien es una de las cosas que son invaluables por su gratuidad.  Los damos desde el alma y al alma del otro van dirigidos... Es injusto quedarse con abrazos guardados para luego, porque a veces ese luego resulta que no llega y los abrazos que no llegan a su destino se prenden del sentimiento de culpa que es tan pero tan obstinado y resistente.


Por eso, Corazón últimamente anda abrazando a diestra y siniestra... no me quiero quedar con abrazos pendientes... y, sabes... los abrazos de estos últimos meses de mi vida han sido los mejores, los más conscientes, los más sentidos, los más libres y amorosos que he podido entregar y recibir... Y realmente lamento que haya abrazos que no puedo entregar y que tendré que guardar y que quizá me llevaré hasta el fin de mis días, pero esos no están con la culpa, están con el anhelo de algún día poder darlos... y, en todo caso, si no logro hacerlo físicamente, al menos tengo la tranquilidad de abrazar con oraciones a los que están fuera del alcance de mi abrazo... 




Hace varios días, que empecé a escuchar nuevamente Abrázame muy Fuerte, de Juan Gabriel, quien lamentablemente acaba de fallecer y, justo a raíz de escucharla una y otra y otra vez, traía el tema de los abrazos dándome vueltas en la cabeza, por lo sentido de esta canción... Definitivamente en Dios siempre hay propósitos... así que va un abrazo con amor eterno hasta el cielo, para Alberto Aguilera Valadez, el ahora eterno, Juan Gabriel... Gracias por tantas canciones en la memoria de Corazón, especialmente esta que me ha tocado el alma y que hoy comparto dejando correr algunas lágrimas. ¡Hasta siempre, Alberto!










En cuanto puedas, abraza a quien amas... Nos seguimos leyendo.  Que tengas bonita vida... De Corazón.

domingo, 28 de agosto de 2016

sábado, 27 de agosto de 2016

álvaro fraile - vida - SOL. FE. ANDO.

Hoy amaneció lloviendo y sigue nublado, los días preferidos de Corazón.  El clima está ideal para una canción así, para pensar en los amados, los cercanos y los lejanos... por la bendición de tenerlos en mi vida.



Bonito día, de Corazón





viernes, 26 de agosto de 2016

La evolución que nos lleva a la Nada

La vida es evolución constante... desde su concepción, hay cambio y crecimiento. A partir del nacimiento todo es aprender.  Mientras crecemos vamos llenando nuestras mentes y almas de todo cuanto nos sale al paso... incorporamos a nuestro ser el ejemplo de padres, maestros, y demás personas significativas en nuestras vidas, ya sea que lo queramos o no.  Y, llegado el momento, vamos desechando aquello que sentimos que no nos hace falta.  Depuramos un poco la carga y damos cabida a nuestras propias experiencias, a nuestros tropiezos, a nuestros pequeños o grandes triunfos... vivimos, aprendemos, evolucionamos.


Pero de qué sirve evolucionar si en ello perdemos de vista a Dios... si lo vamos sacando de nuestra existencia como algo que ya no se usa, que ya no va con la "decoración" de nuestras vidas.  No me las doy de santa, pero, viendo en retrospectiva, el largo tiempo que viví cerrada a Dios, por no conocerlo, realmente fue tiempo vano.  No puedo decir que estaba fuera de Dios... uno no puede salir de Él, -triste noticia para los que lo niegan-.  Uno está en Él, la única opción posible es estar abierto y receptivo o cerrado y, créeme cuando te digo que una vez que Corazón se puso en modo abierto y receptivo, cosas maravillosas han sucedido.  Y, también tengo que comentar que nadie me lavó el cerebro, ni estuvieron arrastrándome a misa de niña, ni de adolescente, ni siquiera de adulta.  Definitivamente fue Él, directamente, quien con toda la caballerosidad, con todo el respeto por mi voluntad (voluntariosa), con toda la ternura y delicadeza posibles, me ha ido moviendo hacia donde Él ha querido llevarme.  


Sería bueno que todo lo que aprendemos en la vida, nos diera las herramientas necesarias para perseguir el único fin de nuestra existencia:  ser felices.  Sin embargo, nos vamos perdiendo en la búsqueda de una felicidad momentánea, efímera, que atrapas dos segundos y se escapa, basada en el tener y no en el ser.  Ahí es donde hemos sacado a Dios de nuestra evolución, porque nos habla de una vida de desprendimiento y de pobreza; ojo, cuando se habla de pobreza, no quiere decir que todos debemos andar por la vida sin quinto en la bolsa, o que nadie tiene derecho a obtener bienes materiales, la pobreza de Dios, que no hemos entendido es aquella que nos permite vivir con la tranquilidad de ser, sin que esa tranquilidad esté determinada por lo que se tiene.


Hace un par de días, fui a dar, providencialmente, con una hermosa canción de Álvaro Fraile que explica perfectamente que podemos hacer nuestras vidas cerrados a Dios; el sol sale para todos, todos tenemos aire para respirar, todos tenemos las mismas oportunidades de aprender o de trabajar... la diferencia es y será, qué tanto sentido tiene todo si te cierras a Dios con una actitud egoísta con la ilusa pretención de ser muy avanzado en tus ideas, de haber evolucionado. La canción que te comparto hoy se llama Nada y si la escuchas receptivamente, te dirá Todo.


Nos seguimos leyendo.  Que tengas bonita vida... De Corazón. 




Bonito día, de Corazón

Que nuestra fe nos sostenga este día, mientras vamos por nuestro sueño.

jueves, 25 de agosto de 2016

La vida está hecha de momentos de lluvia y de sol

En la vida pasamos por muy diversos momentos.  Hay ocasiones que el sol es radiante, que todo nos sale bien, que nos va de lujo. Solemos decir que la vida nos sonríe cuando nos sentimos amados y valorados; cuando obtenemos lo que deseamos y alcanzamos las metas que nos propusimos.  En esos momentos, todo es felicidad y nos sentimos tan satisfechos que pensamos que nada puede empañar la alegría que experimentamos.  

Luego hay un inter, los días nublados,  en los que las cosas van... así, simplemente van.  No hay nada extraordinario. No vemos cambios ni avances.  Estamos como atorados... como que la vida pasa sin más.  No hay gran entusiasmo y aunque no oponemos resistencia, pues digamos que la rutina nos arrastra. 

Si prolongamos ese estado... luego viene ese tiempo en el que todo es gris, lleno de dudas, de incertidumbre, de ansiedades... digamos que nos llueve sobre mojado.  Parece que nada nos sale bien; nos sentimos incapaces, apocados ante los obstáculos o dificultades que la vida nos presenta.  Vemos lejanos los horizontes que perseguimos e inalcanzables nuestros sueños y anhelos.

No importa qué tipo de momento estés atravesando, si lo haces cerca de Dios, todo toma sentido.  Así, serás capaz de, en un día de sol, ver Su mano y Su obra en todo, en un día gris, tendrás motivos para matizar las nubes y en días de lluvia, te sentirás seguro bajo Su resguardo, y aunque te mojes, sabrás que es Su Agua de Vida la que te empapa... 

Sean como sean tus días, todo es bueno, porque en todo está Su mano providente y nunca estás solo.  Aunque el orden de las cosas sea de tal o cual manera y, aunque las consecuencias sean tajantes... lo cierto es que todo se recibe y percibe diferente si ves a través de los ojos de la fe.  Será bueno que en días de sol, agradezcas, en días nublados, agradezcas y en días de lluvia agradezcas, también... porque todo es bueno, todo te ayuda a ser una mejor versión de ti y lo que parece que ahora te pesa, será lo que en un futuro te dará herramientas y te rescatará a ti o te ayudará a rescatar a alguien de un mal momento.

La única manera de disfrutar la vida es siendo agradecidos, y sabiendo que en todo hay un propósito, aunque bajo la lluvia no lo entiendas.  Como dice la canción de Álvaro Fraile, De Lluvia y De Sol, hay que "saber reconocer colores en los charcos..." los colores que el Padre bueno pone ahí para ti.




Nos seguimos leyendo.  Que tengas bonita vida... de Corazón


P.D.  Te comparto el video de la canción de Álvaro Fraile... espero que la disfrutes.


Bonito día, de Corazón

En Dios iniciamos un nuevo día.  De Su mano vamos por nuestros sueños.

miércoles, 24 de agosto de 2016

martes, 23 de agosto de 2016

Las sonrisas que vienen del alma

Una de las cosas más fáciles de regalar y que mayor poder tiene a pesar de su sencillez, es la sonrisa... Piensa en las personas que más disfrutas, piénsalas en su mejor momento... están sonriendo, ¿no?  Una sonrisa sincera, manifiesta al alma, porque no sólo se dibuja en los labios, sino en toda la expresión; se endulza la mirada y se suaviza el rostro.  Eso hace que cuando vemos a alguien sonreír, nos sentimos como en confianza, con cierta libertad de ser frente a esa persona.  


Pensé en hablar de la sonrisa porque van dos veces que me atiende una señorita en la caseta del estacionamiento de un centro comercial, quien a pesar de que ha de estar cansada por pasar por varias horas en un espacio tan reducido y peor bajo el rayo del sol o, como en estos últimos días, bajo lluvia; atiende con tal amabilidad y sonríe tan gratamente que desentona con el resto de los que trabajan en eso mismo, al menos para mí, no pasa desapercibida. 

Nada tan hermoso como la sonrisa, en especial si es de un bebé, de un niño... ahí está la pureza y alcanzas a ver a Dios de manifiesto...  O qué me dices de la sonrisa de tu persona especial... esa que es capaz de desarmarte con sólo aparecer... Y qué tal la tuya, la que dejas escapar cuando sientes una mezcla de gozo y paz.  Las sonrisas vienen del alma.  La carcajada es otra cosa, es explosión. Pero la sonrisa es sublime.  Dicen por ahí que puedes decir lo que sea, lo que sea mientras lo hagas con una sonrisa... eso ablanda el corazón del otro.  

Este dato me pareció interesante:  
0,01 segundos es el tiempo que nuestro cerebro tarda en procesar un momento de felicidad que involuntariamente nos haga sonreír.

Eso quiere decir que es muy fácil emitir una sonrisa, lo único que necesitamos es tener la capacidad de percibir los momentos de felicidad que hagan que la sonrisa aparezca; lo mejor es que no tenemos que esperar a que los estímulos externos aparezcan.  Hay tantos motivos para sonreír a partir de nosotros mismos.  La primera, cosa que hace sonreír a Corazón en el día es saberme amada por Dios Padre; qué más da que no haya dormido bien, y que la rutina inicie a las 5:15 de la mañana... y, cuantas veces piense en eso durante el día, invariablemente se me dibuja una sonrisa que disfruto mucho.  Después, claro, viene el tener conmigo a Don Corazón y a los Pollitos, pensar en mis seres queridos y los momentos que hemos compartido. Pero también me hace sonreír ver a un niño siendo niño; sonrío viendo a las aves, pensando en lo libres que son; sonrío si viene algún recuerdo bonito, cuando escucho alguna canción que me gusta, cuando recibo un mensaje o una llamada especial, etc.  Este espacio me produce muchas sonrisas; cuando tomo alguna foto y la preparo para publicarla, cuando me pongo a leer frases y selecciono las que me mueven, cuando me siento frente a la lap y empiezo a escribir una entrada... lo más extraordinario de las sonrisas es que como viven en el alma, provienen de cosas sencillas.

Espero que mientras pasabas por el texto, al menos hayas sonreído una vez... con eso Corazón cumplió el día de hoy.

Te invito a sonreír más seguido y desentonar para variar...

Nos seguimos leyendo.  Que tengas bonita vida y sonríe... De Corazón


Habla el corazón

Sabiendo que todos buscamos la felicidad plena, tenemos el sublime deber de ayudar al otro a ir por ella también.

Bonito día, de Corazón

Cuida tu corazón, mantenlo lleno de cosas bonitas y sigue tras tu sueño.

domingo, 21 de agosto de 2016

Habla el corazón

Mereces ser tratado con amor y paciencia, incluso por ti mismo.

El Amor lo hace posible

Piensa en todos tus amados... piensa en sus pequeños mundos, en lo que los hace felices, en lo que los pone tristes, en los sueños que te han contado, piensa en sus totalidades.  ¿Verdad que eso que a ellos les mueve, poco a poco se ha convertido también en lo que te mueve a ti?  Si alguno de tus amados es feliz, ¿acaso esa felicidad no te invade a ti también?  O si alguno de pronto no se siente con ánimos, ¿no sientes que se te escapa un poquito el alma?  Es algo hermoso que seamos capaces de experimentar tal empatía, porque quiere decir que existe un desprendimiento de nosotros mismos en aras del bien del otro y eso sólo el Amor lo hace posible.

A través del Amor, nos volvemos protectores de la vida, la propia y la del otro.  El Amor nos impulsa a buscarle un sol al que siente que le llueve.  El Amor nos permite dar aliento al que siente que ya no puede.  El Amor nos llena de gozo cuando el amado es pleno.  El Amor abre puertas, acorta distancias, crea lazos, afianza relaciones, construye familias, cimienta amistades y nos da para cuidar de todo lo que se instala en el alma, ya sea con acciones concretas o con plegarias, que luego rendirán fruto.

No es capricho de Corazón escribir Amor así, con mayúsculas, no es para que el texto se vea lindo.  Es porque el Amor es Dios, y así debería escribirse siempre...  El Amor es fuente de vida, y lejos de esa fuente, nuestra existencia y la existencia de los que amamos carecería de sentido, se volvería sensiblería barata, de esa que te ponen en la televisión o en algunas películas.  

Lo maravilloso de todo esto es que dentro de nuestra humana y limitada capacidad de amar, podemos darlo todo, darnos completos por quien se ama.  Así, una madre tiene la fuerza para desvelarse por un hijo enfermo; un padre tiene motivos para salir a darlo todo en un trabajo que muchas veces no disfruta; un amigo deja todo por estar contigo cuando lo necesitas; los hijos pueden disculpar a los padres cuando estos se equivocan; los esposos son capaces de ceder y conceder en el roce de lo cotidiano... porque el Amor hace que valga la vida buscar el bien del amado y superar el egoísmo...

Hoy agradezco al Amor, permitirme ser amable, es decir, ser alguien a quien se puede amar, capaz de inspirar Amor y, mejor aún, capaz de disfrutar el Amor que llega a mi vida, porque quiere decir que yo he podido hacer sentir amado a otro ser humano; y me siento con la sublime obligación de hacerles saber a los que amo, eso, que los amo.


Nos seguimos leyendo. Que tengas una bonita vida llena de Amor... De Corazón



Álvaro Fraile - Aunque me veas dudar





"Sólo hay tiempos en que cuesta un poco más encontrarse en algún sitio."


Para ti que buscas tu lugar en el mundo... Te abrazo... de Corazón

sábado, 20 de agosto de 2016

Diego Torres - Andando





Hay canciones con mensajes que nos recuerdan cosas valiosas... un ejemplo de ello es esta canción de Diego Torres, Andando, yo me quedo con la frase:

"creo aún en la voz de las personas con buen corazón..."

Te la dejo para que la escuches... Bonito sábado.

Bonito día, de Corazón

Hoy la luna se quedó a verte despertar, a ver cómo vas por tu sueño. 

Bonito día, de Corazón.

viernes, 19 de agosto de 2016

La nostalgia del alma: es tan lindo saber que usted existe.

  Fotografía: J.P.S.
Gráficos: Mahqui Carrillo

Definitivamente la frase "es tan lindo saber que usted existe", de Mario Benedetti me va el día de hoy.  Hay personas cuya sola existencia es ya una caricia constante para el alma.  Es tan grato el encuentro con almas bonitas, que saberse en el mismo tiempo y espacio que ellas, es en sí, verdadero gozo.  He coincidido con varias de esas almas.  He tenido la bendición de lograr un encuentro cercano e identificarme profundamente con ellas.  Ojalá que todas estuvieran cerca, pero Dios ha dispuesto que la distancia afianza mejor eso que es sublime, eso que es mejor no tocar para que no pierda su encanto y todo lo que Él dispone está bien.  Basta saber que existen, que el mismo cielo nos cubre, que de vez en cuando coincidiremos miradas en la luna y que, en definitiva, siempre habrá plegarias y bendiciones yendo y viniendo donde quiera que estemos.

Gracias a Dios, otras almas se han quedado aquí, cerquita, donde Corazón las tiene al alcance de la mano y es bendición que así sea.  Saberme acompañada por esas almas, es un apapacho del Padre bueno que no se mide al demostrarme cuánto me ama. Con estas almas cercanas comparto la vida en lo cotidiano.  Hablamos, reímos, nos procuramos una vida mejor, disfrutamos de las cosas sencillas y nos sabemos cómplices.  Son esas almas las que hacen que la vida de Corazón tenga sentido, porque en ellas logro ver el amor de Dios en todo su esplendor, ellas definitivamente lo reflejan. 

Hoy, en estado nostálgico, agradezco que, ya sea lejos o cerca existan ustedes, almas bonitas. Bendigo su existencia y me siento plena al saber que donde quiera que estén, dedican un pensamiento para Corazón.  De mi parte siempre habrá una oración por ustedes, pidiendo por su bienestar y prosperidad y seré tan insistente que Dios no tendrá otro remedio que darles aquello que les haga felices... 

Espero que tú, que llegaste hasta aquí, hayas coincidido con al menos un alma de estas que yo agradezco... de las que te hacen sentir amado y con ánimo de ser mejor.

Nos seguimos leyendo.  Que tengas bonita vida... De Corazón

alvaro fraile - anda... levántate y anda - SOL. FE. ANDO.



Esta es la canción que despierta a Corazón cada mañana... espero que la disfrutes tanto como yo.

Bonito día, de Corazón.

Piensa en la cosa más bonita que haya pasado. Agradécela y llévala contigo a lo largo de este día. Ve por tu sueño.

jueves, 18 de agosto de 2016

Corazón domesticado: el dulce lazo con El Principito y el Zorro

Si ha habido un compañero constante en la vida de Corazón, ese ha sido El Principito... ¡ah, verdad! Seguro pensaste que Don Corazón, pues no, al Principito lo conocí muchos, pero muchos años antes.  Papá lo puso en mis manos y no tiene idea del tesoro que me regaló.  Lo he leído varias veces a lo largo de la vida y no hay una en la que piense que esa será la última.  Además, mi cariño por El Principito creció cuando, en la primaria, hicimos la representación de la obra y a mí me tocó ser la narradora, así que, me aprendí de pe a pa el texto. Claro que ahorita con eso de la edad y que hay que ir liberando espacio para más recuerdos, pues ya sólo me he quedado con un par de frases.  En fin, no soy muy buena para la crítica de libros, no los desmenuzo ni busco entre los recovecos a ver qué secreta intención tenía el autor para escribir lo que escribió.  Yo simplemente dejo abierta la puerta de Corazón y permito que aquella creación venga y deje en mí lo que tenga que dejar... El día que le abrí la puerta al Principito tuve que cerrar por dentro, para que no se me escapara nada:  me desesperé con la Rosa altanera; me fui volando con la bandada de pájaros; me molestaron las actitudes de los habitantes de los diferentes asteroides y me sentí protegida con el Piloto. Pero sobre todo, amé profundamente al entrañable zorro e hice mía su gran lección:  

"Sólo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos".   

Creo que ahora es cuando realmente entiendo el capítulo 21, donde se da el encuentro entre El Principito y el zorro.  Ahí, creo yo, radica la riqueza de la obra de Antoine de Saint-Exupéry, en mostrarnos de una manera sencilla y dulce, la maravilla de dejarse domesticar, es decir, de crear lazos, de tomarte el tiempo de conocer y amar a alguien.  Que nada se da a las apuradas, que se requiere una entrega mutua y comprometida para que ambos disfruten de las mieles del quererse y saberse queridos.  Basta quizá un primer encuentro para darte cuenta de que te interesa conocer a alguien, pero es a través del trato cotidiano que encuentras fascinante asomarte al mundo del otro y, lo mejor, darte permiso de verlo con el corazón dejando a un lado a los ojos que, a veces, no alcanzan a percibir la verdadera belleza de las personas.  




En una entrega anterior, hablaba de cómo la inspiración de alguien, su particular forma de ver la vida y especial manera de plasmarla ya sea en un libro, en una pintura,  en una canción, en un poema, etc., puede alcanzar a tocarnos el alma a pesar de que no compartimos ni las mismas experiencias ni la misma realidad.  Eso exactamente me pasa con Antoine de Saint-Exupéry, me identifico con su bella manera de decirle al mundo, a través de la inocencia de un Principito, que vale la pena hacerse como niños para vivir en plenitud.  

Gracias, Antoine de Saint-Exupéry, por dejar un hermoso par de seres andando por el mundo, capaces de transformar vidas -al menos la mía no es la misma desde que me los topé- y gracias, también, porque he podido experimentar lo que es tener mi propio campo de trigo lleno de recuerdos hermosos que me hacen disfrutar el pensar en mis propios principitos, a quienes llevo en el alma, a quienes he sido capaz de ver con el corazón y que me permitieron crear un lazo de cariño eterno, aunque físicamente no están conmigo.

Claro que una vez que creas el lazo y hay que dejar partir al ser querido, viene la siguiente gran lección:

"Si uno se deja domesticar, corre el riesgo de llorar un poco."
  
Pero esa es otra historia...

Nos seguimos leyendo.  Bonita vida... De Corazón.

Habla el corazón

Siempre da lo mejor de ti a los demás, lo merezcan o no... ir con honestidad por la vida, te da paz.

Bonito día

Saluda con alegría al nuevo día, es parte del camino hacia tu sueño. Bonito día, de Corazón.

La física de las relaciones: ni tan opuestos ni tan iguales

Cuando estudias Física en la escuela, si no es tu fuerte, como en mi caso, a lo más que puedes aspirar es a aprenderte bien las fórmulas, medio captar la lógica de la misma y encomendarte a Dios para cuando llega el examen.  Espero que los Pollitos sean mejores que yo en ese aspecto y que hayan salido listotes como Don Corazón.  Yo recuerdo palabras como fuerza, peso, inercia, velocidad, etc. y no me preguntes por sus fórmulas porque a estas alturas de la vida, pues ya no las recuerdo y, aunque hace rato intenté leer alguna, la verdad es que el cerebro no dio para mucho.  Lo mío, lo mío es esto, el escribir, el decir... pero hoy pensé en eso de las leyes de la física; por ejemplo, la ley de la atracción, que me quedó bastante clara:  polos opuestos se atraen, polos iguales se repelen.  ¿Aplica esto para la vida, es decir, para la vida interpersonal? ¿Alguien sumamente callado, podrá empatar con alguien parlanchín? O, ¿alguien demasiado activo, podrá adaptarse a alguien pasivo? 

Yo, creo en los complementos, pero difiero un tanto de la ley de los opuestos... De alguna manera, buscamos compensar en el otro lo que nos falta, pero también necesitamos identificarnos con el otro y ver nuestro reflejo; de manera que podamos compartir gustos, intereses, aficiones y valores; lo fundamental, todo aquello que nos define como individuo. 


Nos podemos enriquecer con la diversidad de pensamiento, pero difícilmente soportaremos que el otro sienta algo opuesto en los puntos importantes. Corazón, definitivamente encontró en Don Corazón un equilibrio; así, aunque al principio la gente nos percibía como muy diferentes en muchos aspectos como, por ejemplo, mi personalidad estructurada y su ser tan libre; coincidimos en los valores que perseguíamos: Dios, el amor, la familia, etc., es decir, nuestra parte medular como personas eran similares, así que podíamos identificarnos y, con respecto a las diferencias, complementarnos.  A medida que los años han pasado (andamos pisando los 20 de casados), me he dado cuenta de que ambos hemos ido cediendo y concediendo en las diferencias para así mejorarnos mutuamente...  Cuando hablo de nuestro matrimonio, siempre le doy el mérito a Don Corazón por llegar hasta donde hemos llegado.  Él es todo luz, todo paciencia, todo buen humor, todo alegría... y, por acá me tocó ser la impaciente, la gruñona, la voluble... ja, ja, ja... Lo que sí puedo decir a mi favor es que me gustó tanto su forma de ser, su historia de vida, su ejemplo, que de a poco me he ido haciendo de su lado, donde veo que se vive mejor... Esto de las relaciones interpersonales no está nada fácil, pero si tienes la bendición de toparte con alguien que te haga ser mejor sin intentar cambiarte, la llevas de gane; valóralo y cuídalo. 

Nos seguimos leyendo.  Que tengas bonita vida... De Corazón. 

miércoles, 17 de agosto de 2016

Dios nos ama y nos quiere felices.

Una más...

Esta vez te dejo una reflexión que compartí hace un par de meses con Bonito:
"Por sobre todo, Dios nos ama y nos quiere felices. Felices, creo yo, es sentirnos plenos y en paz. Desde ahí se puede ser agradecido y generoso; aunque a la vista de todos lo que tienes no sea suficiente o no cumpla sus expectativas. Puede haber una revolución interior, un estado de incertidumbre, pero sólo entregándole a Él todo aquello es cuando se atreve a actuar. Eso lo sabemos. Es tan cuidadoso con los que ama. Quizá nosotros quisieramos, cayendo en tentación, abrir todas las puertas, ver al futuro, estar seguros de que tomamos la decisión correcta y entonces dar el paso. Más que esa certeza, Dios nos regala la fe. Nos asegura que siempre estará, que nada está fuera de Su mano. Nuestra única ofrenda válida es ser felices. Plenos y satisfechos, solo así podemos realizar su mandamiento: Amar. Y amar implica tener fe y esperanza. En un maravilloso círculo virtuoso, solo aquello que nos viene de Él, es lo mismo que podemos corresponderle."
Tal vez hoy necesitabas leer este mensaje y por eso el Padre lo puso a la vista... Descansa confiando en Su Amor... Bonita noche, de Corazón.

Nos seguimos leyendo.  Que tengas bonita vida... De Corazón.

Hogar: lugar para ser libre de ser y sentir

Aquí vamos otra vez...

Pues de a poco va arrancando el ciclo escolar. La rutina de la casa está a punto de normalizarse... bueno, este año hay algunos cambios significativos: ya hay universitaria, un par preparatorianos y una peque en la secu, apenas puedo creerlo. La cuestión es que cada uno tendrá nuevos retos, hábitos que mejorar, cosas por aprender, cambios en gustos, logros, frutraciones, etc. Y todo eso vendrá a dar a casa por las tardes o por las noches... habrá días en que todo será risa y algarabía y otros en que habrá caras largas. Desde luego estarán los días en que no se aguantarán ni ellos mismos y saldrán chispas a la menor provocación. Lo bueno es sentir que en el hogar puedes ser tú mismo y, que, te sientas como te sientas serás aceptado y respetado. Allá afuera, tienes que "encajar", ser muy hábil para contestar un "Bien, gracias" cuando alguien te pregunta cómo estás... no está bien visto que vayas con cara larga o de pocos amigos si te sientes de tal o cual forma... la gente no te ve bien. En el hogar, lo ideal es poder libremente ser y sentir en un ambiente que te contenga no que te limite o te manipule. Así que Corazón va aprendiendo sobre la marcha que cada Pollito tiene su caracter, su sensibilidad, su flaqueza, su humor y su ritmo y aunque caigo a veces en la tentación de querer homogeneizar los estados de ánimo, también voy mejorando en el arte de ser mamá de los Pollitos y tratando de respetar esas diferencias que enriquecen a la familia. Espero que hoy tengas un descanso reparador, sabiéndote libre de ser y sentir en tu hogar, rodeado de tus amados... Bonita noche, de Corazón.

Nos seguimos leyendo.  Que tengas bonita vida... De Corazón.

Descomplicarse la vida

Seguimos compartiendo...

A medida que pasan los años, siento que Corazón va disfrutando más de los detalles sencillos, tal vez porque he aprendido que lo realmente importante es con quién compartes lo que disfrutas... Ya sabes que me encanta la lluvia... pero lo mejor de ver llover es compartir el gusto por la lluvia con Don Corazón y los Pollitos. Me encanta la música... y la disfruto más cuando ellos terminan por cantar mis canciones favoritas. Así, también, cuando algún guiño del Padre hace que el alma se sienta llenita, disfruto el doble al compartirlo con mis personas, con la gente que está en el mismo canal que yo y que ve con mirada limpia lo que le comparto. No espero que todos entiendan cómo me hace sentir ese tipo de cosas... Tendrían que ser yo, apreciar desde mi experiencia de vida para que les emocionara lo mismo. Por eso, siento que me he ido descomplicando la vida... entendiendo que cada quien va a su ritmo, bajo sus propias circunstancias y segura de que el Padre aguarda con paciencia el paso de cada uno. Por lo pronto yo voy disfrutando de sonrisas, de canciones, de amaneceres, de puestas de sol, de lluvia, de escribir, de miradas, de besos, de la luna, de tomar fotos, de palabras lindas, de abrazos, de compañía a la distancia, de los mares de luces, de la presencia de Dios, de las amistades, de los Pollitos y de Don Corazón, eso da sentido a mis días y me basta para ser feliz. Qué tal que para variar te vas por lo sencillo y disfrutas... Bonita noche... De Corazón.

Nos seguimos leyendo.  Que tengas bonita vida... De Corazón.

Los guiños de Corazón

Va otra...


Hoy Corazón se siente feliz... de esa felicidad que se traduce en paz. Esa felicidad no es a causa de un gran acontecimiento... es el resultado de pequeños momentos durante el día... yo los describiría como guiños de complicidad del Padre. Tal vez yo los vea así, porque tiendo mucho a los guiños... Para mí son una forma de decirte: aquí estoy o estamos juntos en esto. Es un recurso que me permite a veces acercarme a las personas sin ser invasiva, sin que se sientan abrumadas por demasiadas palabras o incómodas por los silencios... es decirle al otro: cuando te sientas cómodo, aquí estoy. Creo que sólo una persona me ha hecho un comentario acerca de mi guiño y me causó tanta ternura que entre mis gestos y características describiera eso: que le daba confianza. Pues bueno, hoy el Padre me miró con ternura y me regaló ese tipo de guiños, diciéndome, aquí estoy, estamos juntos en esto. Le agradezco tanto por tener esos gestos de amor para conmigo. Y no sólo eso, sino que me permite actuar en Su nombre para que a través de mi persona pueda lanzar guiños de amor a quien necesite saber que Él está y que Su silencio no es ausencia, sino una oportunidad de mejorar, de hacer revisión a consciencia de su actuar, de sus anhelos, de sus recursos y sus decisiones. Tú,¿cómo experimentas al Padre? ¿Cómo te aproximas a los demás? ¿Te han dicho que tienes una manera particular de infundirle confianza a quienes te rodean? Te dejo descansar... te envío un guiño. Bonita noche... de Corazón.

Nos seguimos leyendo.  Que tengas bonita vida... De Corazón.

El pasado y su toqueteo en el hombro

Seguimos...


¿Qué tan en el pasado dejas al pasado? Resulta que estás en una buena etapa de tu vida, parece que todo va bien, que las cosas por fin se acomodaron y de pronto sientes que alguien toca tu hombro para que voltees hacia atrás: se trata de tu pasado. ¿Volteas de reojo? ¿Te das totalmente la vuelta y te pones a contemplarlo? Tal vez te dices a ti mismo, ¿qué tanto es tantito? y juegas con la nostalgia, si te fue bien... o vuelven a ti sentimientos de culpa, rencores, melancolías, si no te fue tan bien, y lo que llevabas andado, parece que se desanda... Las más de las veces creo que nos quedamos contemplando, quizá con la esperanza de que en la repetición las cosas salgan diferente... te tengo una noticia, nunca lo hacen. Las cosas fueron de determinada manera, quieres saber por qué... pues porque fueron consecuencia de decisiones tomadas, por lo tanto, debieron ser consecuencias asumidas. La manera en que sucedió aquello, es la única manera posible de acuerdo a las circunstancias... y, desde luego, dentro de las circunstancias también interviene la mano de Dios. Ni siquiera en los triunfos y éxitos pasados conviene quedarse... porque ya fueron... los obtuvo tu YO de aquel momento, mucho menos será conveniente permanecer en el dolor, la culpa, el rencor... esos carcomen el alma. Se alimentan de los "y si..." y los "hubiera" que te dices a ti mismo: y si no lo hubiera hecho, y si hubiera cambiado, y si hubiera dicho, y si hubiera... hay una lista interminable de ellos. Todos taladran con fuerza. No digo que nunca te asomes al pasado... en realidad es una riqueza que llevas a cuestas si la sabes administrar: ahí está tu aprendizaje y tu presente es como es gracias a él. Más bien, hay que tenerle respeto y verlo con cautela... porque así como te devuelve momentos brillantes, también te avienta a la cara momentos oscuros... Debo confesar que de vez en cuando Corazón se queda pasmada contemplando al pasado y luego anda con la vida revuelta, con tristezas recicladas que empañan la vista; ahora agradezco todo, todo absolutamente... porque las experiencias vividas me trajeron a este presente lleno de luz, por lo tanto, le estoy inmensamente agradecida a esa que fui, esa que se equivocó, esa que cayó en cuenta que no era perfecta y que lloró y se desgarró... haber atravesado por eso me dio la certeza de que Dios me ama y tiene un propósito para mí. Gracias a que hay partes no tan agradables en el pasado, puedo comprender a quien se siente derrotado, abatido; y con la poca o mucha experiencia que he acumulado, puedo decir con conocimiento de causa que eso pasará y que Dios dará respuesta a toda necesidad, sólo hace falta confiar y pedirle que aumente nuestra fe y nuestra paciencia. Si te pasa como a mí, te invito a que le hables bonito a tu pasado y le agradezcas por todo lo que te entregó y todo lo que se llevó... créeme que no te debe nada. Entrégaselo a Dios como una oración y Él se encargará de convertirlo en un hermoso presente.
Cuídate mucho... Que tengas bonita noche... de Corazón.

Nos seguimos leyendo.  Que tengas bonita vida... De Corazón.

Diosidencias: todo es propósito

Aquí va otra

Dicen por ahí que nada es casualidad... todo tiene un propósito. Y una sabia amiga me dijo alguna vez en medio de una crisis: por algo pasan las cosas... Todas aquellas coincidencias en la vida, no son más que Dios actuando desde el anonimato, un anonimato cada vez menos anónimo desde mi punto de vista, y eso me emociona. Saber que desde la eternidad están preparados encuentros y desencuentros; llegadas y partidas, me hace sentir pensada y amada desde siempre. Lo mismo, cuando pasas por momentos difíciles, en los que parece que todo se pone oscuro y justo ahí llega alguien con luz y te da la mano y te dice que todo estará bien: ambas, luz y oscuridad son propósito para que en tu persona se manifieste el amor perfecto. Hoy me puse a pensar las cosas que parece que no tenían sentido, pero que han tenido un propósito en mi vida; en las personas que parecía que no tenían nada en común conmigo y que, sin embargo, han venido a darle un mayor brillo a mi presente. Decir que sólo ha sido casualidad, sería quitarle el mérito al Padre bueno, dejando de lado su amor perfecto; sería necedad. Muy por el contrario, hoy agradezco cada uno de esos renglones torcidos en los que Dios ha escrito encuentros maravillosos e historias increíbles. Confieso que no siempre había visto las cosas desde este punto, y que también es mérito Suyo que yo tenga ahora esta capacidad, que no ha sido más que consecuencia de mi abandono a Su voluntad, aunque a veces cueste. No podría ahora gozar de tener a mi lado a Don Corazón, a mis Pollitos, a Comis, a More, a Bonito, sin no haber pasado antes por un momento de dificultad manifestado en mí o en ellos, porque a través de eso, pude ver la luz que el Padre manifiesta en nosotros. A pesar de todo esto, hoy no elevo plegarias por ellos, hoy agradezco desde lo más profundo de Corazón... agradezco por sus vidas y por la vida que van repartiendo donde se plantan. Agradezco todas y cada una de las experiencias que con ellos he vivido, todas las personas buenas que a través de ellos he conocido y todo lo que han enriquecido mi vida. ¿Tú crees en las "diosidencias"? Esta página es una de ellas... luego te platico.
Que pases bonita noche... De Corazón.

Nos seguimos leyendo.  Que tengas bonita vida... De Corazón.

La sublime lluvia y el Agua Viva

Viene otra más


Esta tarde llovió... Algo que Corazón disfruta enormemente son los días de lluvia. Es algo que llena de manera sublime los sentidos: inicia con el olfato, el petricor (olor a tierra mojada) anuncia la llegada de la lluvia. En tardes como hoy, al oído llegan los truenos que interrumpen el pacífico golpeteo de las gotas al llegar al asfalto. La vista se deleita con los relámpagos que rompen las nubes grises con destellos de luz; lo mismo que con la danza de las gotas que resbalan por los cristales... Si vas un poquito más allá, puedes hasta dejarte tocar por la lluvia, que fresca te acaricia... Cuánta perfección en un espectáculo... Los días de lluvia invariablemente me traen a cuenta de que al igual que los árboles reavivan el verdor de su follaje tras la lluvia, experimentar a Dios como manantial inagotable de Agua Viva también renueva nuestro brillo como personas. Quien se expone a dicho manantial, se siente saciado y, no sólo eso, se descubre con necesidad de ir acercando a otros a dicho manantial. En días de lluvia, me permito contemplar en silencio, dejo que Dios hable y me diga cuánto me ama, porque eso me dice a través del agua que es vida y mientras nos ame, buscará darnos vida. En fin... tal vez sea una romántica que quiere ver el lado bonito de la lluvia y no el caos de baches y lagunas que se forman por calles y avenidas de mi tierra... igual y sí... yo prefiero ver lo que le hace bien a Corazón y la lluvia siempre me hace bien... Bonita noche.

Nos seguimos leyendo.  Que tengas bonita vida... De Corazón.

Día redondo: hacerme como niña

Aquí va otra...

Qué maravilla cuando un día es, por decirlo de alguna manera, redondo. Cuando tienes la oportunidad de sentir a Dios a lo largo de él. Hoy el día de Corazón fue uno de esos. La primer bendición fue despertar. Saberme protegida por un techo y con Don Corazón y los Pollitos conmigo. Acudí muy temprano a misa... cosa que disfruté enormemente. Después escuchar la voz de Bonito y tener una de esas charlas que te hacen agradecer que Dios ponga en tu vida personas con quienes puedes compartir y disfrutar hablando de lo hermoso que es sentir presente al Padre en nuestra vida; no para vanagloriarnos, sino buscando darle cause a ese amor hacia nuestros entornos. Sentir que Corazón es útil para los demás, y para sí misma, es otro regalo que hoy llegó envuelto en oportunidades de servir. Además, las manifestaciones de amor de mis personas son impagables. ¡Cuánta bondad para con este Corazón! Pero quizá lo que más disfruté, fue "hacerme como niño"... Bajarme de mi postura de adulta y lograr asombrarme con cada detalle del día. La oportunidad más clara fue al ir hoy al cine en familia -otro de nuestras actividades favoritas-. Aunque últimamente las películas para niños son también enfocadas para el público adulto, que obvio son los que llevan a los niños al cine, se necesita "hacerse niño" para soltar una que otra carcajada de esas francas, sin estar preocupado por lo que las demás personas en la sala opinen. De tal manera que hoy disfruté las carcajadas de mis Pollitos lo mismo que las de los niños en la sala, y me descubrí dejándome llevar por los personajes animados a un estado de divertimento tan, pero tan ligero que sí, confieso que me reí muy a gusto. Termino mi día feliz... Sabiendo que lo disfruté de pe a pa y que hoy no me guardé nada para después. ¿Cómo fue tu día? ¿Lo disfrutaste? Tal vez no haya sido como el de Corazón, o quizá sí lo fue pero te distrajiste. Mañana ponte listo, el Padre ya tiene reservado un bello día para ti. Bonita noche... de Corazón.

Nos seguimos leyendo.  Que tengas bonita vida... De Corazón

La música y la memoria del alma

Una más...

La música alimenta el corazón; y no sólo eso, además toca las fibras, desata reacciones, mueve recuerdos, te lleva a lugares, te trae personas, te entrega momentos. Mi día no está completo si no escucho música. El gusto por ella viene de Papá. Él con su amplia colección de LP's o Discos de Larga Duración -de esos que se tocan en tornamesa- ponía fondo musical a mis días de niñez. Recuerdo los desayunos de los domingos: hot cakes, con jamón y miel acompañados por Las Cuatro Estaciones de Vivaldi, Mozart, Leonardo Fabio o Caíto aunque para mí era más fácil gustar de Parchis, Timbiriche o Menudo y después Flan's o Pandora. A la larga, también tarareé esas canciones lo mismo que las de mi propio gusto. A medida que llegué a la adolescencia, por iniciativa propia adopté a Air Supply y Chicago como estandarte para mi incipiente gusto musical. Desde entonces a la fecha, hay un sin fin de canciones que me gustan. Lo que es más, hay un sin fin de momentos atados al sin fin de canciones que me gustan. Soy tan dada a atar lazos entre la música y los momentos que a veces me enredo y de pronto ya estoy con una lágrima asomada mientras escucho las notas de una canción o con la piel erizada por la emoción que me produce alguna otra. Corazón late con la música y de a poco los Pollitos también. Amo los viajes en carretera que Don Corazón nos ha regalado. Ir viendo el horizonte mientras suena en el estéreo una laaaaargaaaaa lista de reproducción con canciones melosas, rítmicas, de lágrima, de alabanza, hace que como familia disfrutemos más el viaje... Me causa una emoción indescriptible saber que les gusta lo que a mí, que disfrutan Air Supply, Chicago, Michael Bublé, Alejandro Sanz, Alex Ubago, Franco De Vita, Ricardo Montaner, Nate Ruess, Diego Torres, Carlos Rivera, Axel, Leonel García, Noel Schajris, Adele, Álvaro Fraile, etc. y que tengo la sensibilidad de disfrutar canciones de One Direction, Justin Bieber, Shawn Mendes, Ed Sheeran, Bruno Mars, etc. A través de la música nos identificamos y compartimos momentos especiales. Al igual que en un tiempo Papá influyó en mi gusto por la musica, ahora me toca a mí provocarles recuerdos al escuchar alguna canción de esas que se instalan en la memoria del alma y dejarles a mis Pollitos una bonita manera de recordar a Corazón. ¿A tí qué te provoca la música?¿Verdad que es maravillosa? Te invito a que te des el gusto de escuchar y disfrutar tu canción favorita y dejarte llevar por las sensaciones que te provoca. Bonita noche...

Nos seguimos leyendo.  Que tengas bonita vida... De Corazón.